Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-2036593178210724" crossorigin="anonymous"></script>

Mis Pinturas

Imagen
<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-2036593178210724"      crossorigin="anonymous"></script>

HISTORIAS SOBRE LA GUERRA DE LOS MIL DIAS

Imagen
SOBRE LA GUERRA DE LOS 1000 DÍAS “MEMORIAS DE CANDIDA ROSA CONTRERAS DE RICO” SIGLO XVIII – XIX Cándida Contreras de Rico, fue una joven que vivió mucho tiempo en la vereda Tapatá, Municipio de Toledo, con sus dos hijas Clemencia y Felisa Rico Contreras.  Casada con el Capitán Resurrección Rico, combatiente de La Guerra De Los Mil Días. Una de sus hijas, Clemencia que en ese entonces tenía 5 años de edad, contaba que ellas tenían que esconderse en el monte durante el día y por la noche regresar a casa a hacer la cena con la poca comida que le dejaban los bandoleros. Clemencia, también contaba que su madre Cándida de Rico les enseñaba la siembra del agua enterrando un calabazo lleno de agua con unas velitas alrededor y a los siete años había allí un naciente.  Cándida Rosa Contreras de Rico tenía el Don de ver las cosas a través del agua y era tan conocida que los habitantes de la comarca le avisaban cuando se les perdía el ganado, ella colocaba un platón con agu...

“MANTA CHITARERA”

Imagen
ESTE ENSAYO ES PRODUCTO DE UNA INVESTIGACION SOBRE NUESTRO PUEBLO CHITARERO ELABORADA DESDE EL PUNTO DE VISTA ARTISTICO Y LITERARIO PARA SER ADAPTADA POR Y PARA LAS ARTES.  DENOMINADO: “PROGRAMA DE MURALISMO COLOMBIANO ARTES Y OFICIOS CHITAREROS, PARA EL ESTIMULO A LA INVESTIGACION EN CULTURA Y ARTES DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER”.  PRESENTADO POR KARLA MYLENA FAILLACE DELGADO, ESRITORA -INVESTIGADORA Y HECTOR GOMEZ LEON, MURALISTA Y ESCULTOR COLOMBIANO. ESTA GRAN MANTA DE TEJIDO ANTROPOMORFO QUE ENTRELAZA SU DISEÑO, RECREA EL COTIDIANO  DE UN PUEBLO QUE HABITÓ ESTE TERRITORIO HACE MÁS DE  MIL AÑOS,  A TRAVÉS DE SUS ARTES Y OFICIOS: LOS CHITAREROS. EL CONOCIMIENTO GEOMÉTRICO RESULTADO DEL SENTIDO DE OBSERVACIÓN, RESPETO Y ADMIRACIÓN HACIA LA NATURALEZA ESTA PLASMADO EN LOS HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS DE LOS CHITAREROS Y DESCRITO EN TEXTOS HISTORICOS.  ELEMENTOS ELABORADOS EN CERÁMICA, HUESO, MADERA, PIEDRA, ALGODÓN, EMPLEADOS PARA LA CAZA,...